Blog

El desafío

Continúa hacia donde nace el sol. En una colina en medio de una planicie, nació un rey que marcaría la historia del país en el que te encuentras. En lo alto de esta colina, mira a tu alrededor; podrás ver a lo lejos un largo muro de piedra que no es muro: es piedra. El viento la trabajó de tal manera que recuerda a los vestigios de un templo inca. Tu imagen frente a este muro es la sexta prueba.

En enero de este año, el escritor Paulo Coelho lanzó en su blog un desafío, 12 pruebas, 12 lugares, relacionados con el argumento o la inspiración de cuatro de sus libros (el peregrino de Compostela, a orillas del río Piedra me senté y lloré, Brida, y el demonio y la Sta. Prym).  Además del viaje en si mismo, la experiencia contó con un premio en metálico y otro simbólico.

Y digo «contó», porque ahora que un «peregrino» ha superado las pruebas, podemos decir (por si no lo habéis adivinado en el primer párrafo), que la sexta prueba tenía como destino Sos del Rey Católico. Ha sido emocionante tener este mínimo papel (simple escenario) en el desafío lanzado por Coelho. Gracias.

A todos los que habéis pasado por Sos en busca del enigma y no habéis llegado los primeros, confiamos en que el propio viaje haya sido un gran premio.

¿Plan para este fin de semana?

Si os apetece hacer algo diferente, os proponemos venir este próximo fin de semana a Sos. Además de los atractivos habituales de la localidad, el restaurante As Buixas preparará este viernes una «cena maridaje» con vinos de la bodega Uncastellum, dirigida por José Puig, y a un precio muy ajustado, 38 € por persona. La actividad se completará con la visita a la bodega el sábado día 8, situada en la vecina villa de Uncastillo.

Teniendo en cuenta lo interesante, amena y «rica» que fue la cena maridaje que se celebró en As Buixas el año pasado, estamos seguros de que saldréis encantados de la experiencia.

Si os parece un poco precipitado, el viernes 21 hay otra programada, acompañada de los caldos de la bodega Edra.

Exposición de documentos

Marzo es un mes especial en Sos, ya que se celebra el «cumpleaños» del rey Fernando el Católico. En Ruta del Tiempo nos hemos querido unir a la celebración, montando en la zona común una pequeña exposición de reproducciones de documentos reales, inéditos, tres de ellos firmados por el rey Fernando, uno por su padre Juan II, otro por su hermanastro Carlos el Príncipe de Viana y el último emitido por Alfonso V y dirigido a los habitantes de la villa de Sos. Los originales estuvieron expuestos la última semana de febrero, y durante todo marzo mantendremos las reproducciones.

Exposición de las reproducciones de "documentos reales"

Ya han comenzado los actos organizados por el Ayuntamiento y Civitur, que culminarán el fin de semana del 13 y 14. El sábado día 13 a la mañana habrá una ludoteca medieval para los más pequeños, y al mediodía la ronda de tapas medievales. A la tarde, a partir de las 17 h., recibiremos a la reina Juana Enriquez que llegará hasta el Palacio de Sada para dar a luz al futuro Fernando II de Aragón. Tras el nombramiento al programa de TVE  «Versión española» como «infanzón del año», una nueva ronda de tapas medievales para coger fuerzas y asistir al baile que a las 23 h. se celebrará en el Palacio Español de Niño.

El domingo 14 a la mañana, las migas populares estarán amenizadas por los gaiteros y gigantes de Tauste.

Como veis, ¡toda una fiesta de cumpleaños!.

¿Quieres celebrar San Valentín de una manera especial?

Sos del Rey Católico es un buen destino para cualquier escapada de fin de semana, pero si venís ese fin de semana a Ruta del Tiempo (dos noches, del 12 al 14 de febrero), os obsequiaremos con una botellita de cava y una bolsita de trufas de chocolate, especialidad de la pastelería de Sos.