Un año de colores en Sos del Rey Católico

coloresinstagram-copia

No me canso se decirlo, ¡Sos es el lugar más fotogénico que conozco! Hace aproximadamente un año “descubrí” Instagram, y si nos sigues en alguna red social, ya sabrás que se ha convertido casi en una adicción…

instagramA lo largo de 12 meses he ido “buscando” los colores de esta villa medieval, y me he llevado más de una sorpresa. Eso es lo mejor de Sos del Rey Católico, siempre hay algún detalle nuevo por descubrir, una imagen nueva que capturar…

Si como yo has descubierto las posibilidades de ver a través de Instagram y quieres sacar al mundo real alguna de las fotos que has hecho… ¡en la Tienda Museo convertimos tu foto favorita en un colgante o un llavero! 🙂

@rutadeltiempo

¡Histórico marzo!

Si hay un mes especialmente cargado de historia en Sos el Rey Católico, ese es marzo. Como ya es habitual celebramos el nacimiento de un rey, del 7 al 9 y del 14 al 16, la villa se engalana y se organizan variadas actividades para conmemorar el nacimiento de Fernando el Católico (tapas medievales, teatro, recreaciones, mercado…).

velada01Pero este año además, la oficina de turismo estrena visitas guiadas que incluyen el acceso a la Iglesia de San Esteban y a la Cripta de Santa María del Perdón, la biblioteca municipal nos acercará a la Primera Guerra Mundial y a finales del mes Cal’s de Aragón nos propone conocer un poco mejor la gastronomía sefardí.

¿Te vienes?
Te proponemos una escapada a Sos del Rey Católico el último fin de semana de marzo, para conocer la historia de la villa a través de la visita guiada y disfrutar de la velada sefardí.

¿Cuánto cuesta?
220 € en habitación estándar (Fernando, América, Oceanía)
285 € en habitación superior (África, Asia)

¿Qué incluye el precio?velada02
– Dos noches de alojamiento y desayuno para dos personas (del viernes 28 al domingo 30)
– Visita guiada a Sos del Rey Católico con acceso a la Iglesia de San Esteban y a las pinturas murales medievales que se conservan en la cripta (sábado 29 a las 11 h., salida desde el Palacio de Sada)
-Velada Sefardí (a las 19:45, desde el alojamiento os acompañamos hasta el Albergue municipal donde comenzará a las 20 h.)

¿En qué consiste la velada?
Comienza con el taller el arroz de la novia para conocer la gastronomía de la boda sefardí, a continuación disfrutaremos de un menú degustación (berendjenas reynadas kon verduras, geyna kon bimbriyo y meskla de fruta) ambientado con la música del grupo Kantares de Nona, y terminará con un café concierto participativo, el ciclo de la vida.

Reservas hasta el 24 de marzo

Callejeando por Sos del Rey Católico

En el verano del 2013 se colocaron placas de forja con el nombre de las calles de Sos del Rey Católico. Al margen de otras consideraciones, hemos descubierto nombres francamente curiosos y nos han surgido una serie de reflexiones…

En las casas de la calle letra C se debe saber mucho de cachivaches, cetrería, cimas, corazón y cucharas.

calles

¿Se habrá mosqueado el sol porque la luna tiene una calle y él no y por eso nos visita poco últimamente?

Si los vecinos de la calle melancolía de Sabina necesitan un cambio de aire, en desengaño o suspiro ¡seguro que se encuentran como en casa!

Ay qué haría ese gato para que bautizarán un callejón con su nombre…

El que avisa no es traidor… ojo al andar por la calle cuidado y abrígate bien si paseas por viento

¿Los vecinos de la calle salud estaban todos sanos como un roble? ¿O es que por aquí estaba el “antiguo hospital” al que hace referencia Espoz y Mina?

Las Damas¿discriminación positiva o aversión al ajedrez y las cartas?

¿Alguien de la calle martillo me presta por favor una caja de herramientas?

Los vecinos que charlaban en el mentidero debían de tener todos una nariz muy larga

Tenemos un barrio que es un primoroso ramo hecho con ramas de pino y parra, flores de clavel y azucena

Al callejear el laberinto de Sos del Rey Católico en algún momento vas a sentirte perdido… ¡sal si puedes!

Matadragones

Como seguro sabes, el arte medieval tiene una función principalmente didáctica, enseñar las sagradas escrituras y aquello que se debe –y no se debe- hacer para alcanzar el cielo en el más allá. El papa Gregorio I lo expresó muy bien ya en el siglo VI:  la pintura puede ser para los iletrados lo mismo que la escritura para los que saben leer.

Dragón románicoDentro del arte románico es muy habitual la representación de la lucha del bien y el mal, y destacan sobremanera las luchas de guerreros contra temibles dragones. El dragón, abatido a los pies del caballero, simboliza triunfo de la fe.

Estos dragones medievales tienen en ocasiones aspecto más bien de serpiente, sin alas ni aliento de fuego, y es que la palabra latina “draco”, de la que surge el término “dragón”, significa literalmente “serpiente”.

San Miguel ArcángelAunque existen otros matadragones (por ejemplo Sigurd), los más representados en nuestra zona son San Jorge y San Miguel.

La imagen del arcángel San Miguel abatiendo a un dragón se inspira en un fragmento del Apocalipsis (Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón), y fue algo más tarde, con el texto conocido como Leyenda dorada, cuando surgió la historia del combate de San Jorge que tan a menudo ha sido representada.

Pues bien, en Sos del Rey Católico, en la portada románica de la iglesia de San Esteban, entre las figuras situadas entre las estatuas columnas, encontramos algo escondido y descabezado a San Miguel luchando valientemente contra un dragón-serpiente. ¿Cómo saber que es el arcángel San Miguel y no San Jorge? ¡Muy sencillo! San Miguel tiene aaalas 😉

Un noviembre para recordar

Baja el número de habitantes y visitantes, comienza el frío y el cambio de hora hace que oscurezca muy pronto… desde que vivo en Sos del Rey Católico, noviembre se me ha hecho siempre el mes más duro. ¡Excepto este año! Lo comenzamos con muchísima energía, con la espada en mano y a cañonazos… desde la biblioteca municipal hemos escrito, leído y escuchado historias… ¡y hemos aprendido a hacer ganchillo! En definitiva, ha sido un mes de lo más entretenido, que además nos ha regalado una grata sorpresa…

revastronomia

En el número de noviembre de la revista Astronomía, en la sección “cuadernos de alejandría” ha aparecido un artículo haciéndose eco del testimonio del eclipse de sol que descubrimos en Sos del Rey Católico hace uno años. Un precioso y ameno reportaje firmado por Gabriel Castilla.

PD: Si quires, en este mismo blog hicimos un reportaje sobre el hallazgo.

Fin de semana de introducción a la lucha en la Edad Media, en Sos del Rey Católico

Como ya os contamos, en el puente de noviembre del 2013 la compañía Lobos Negros nos organizó un completo programa de actividades para acercarnos a la lucha y la guerra en la edad media… ha sido la manera de celebrar los ¡15 años! de la Tienda Museo en Sos del Rey Católico. ¿No pudíste venir? Te contamos cómo fue el fin de semana…

Armas y armaduras
“charla” didáctica, el viernes a las 20 h. en la biblioteca municipal.

Lo habitual es que cuando una persona va a dar una charla lleve algún papel, imágenes en un USB… ¡Daniel se vino cargado de espadas, guanteletes y cascos!

charla

Fue explicándonos la evolucharla02ción de las espadas y los elementos defensivos… eso era lo que todos imaginábamos, pero ¡nadie esperaba poder ir cogiendo las espadas ni tener la oportunidad de probarse los guanteletes y cascos!

Como colofón, una persona del público se prestó voluntario para que todos viéramos cómo se ponía una armadura. Escarpines, rodilleras, quijotes, gambesón, cota de malla, peto, guanteletes, almofre, casco… ¡madre mía qué complicado era ponerse una armadura!

Iniciación a la esgrima escénica
taller, el sábado a la mañana, en la lonja medieval.taller

¡Ideal para empezar el día con energía! Tras un pequeño calentamiento, Daniel nos inició en alguno de los pasos y posturas (“postas”) básicas, y cuando consideró que más o menos estábamos preparados,  nos enseñó una pequeña coreografía.

Aunque creo que fuimos los alumnos menos disciplinados y más torpes a los que se ha enfrentado, Daniel demostró una paciencia infinita, y nos lo pasamos francamente bien. ¡Ojalá la escuela de armas de los Lobos Negros estuviera en Sos del Rey Católico!

Lucha medieval
exhibición, el sábado al mediodía, en la lonja medieval.

Era la actividad abierta más esperada, y el clima fue el ideal para que todos pudiéramos disfrutarla. Daniel y Samuel se transformaron en fieros guerreros del siglo XIII, que armados con espadas y maza y protegidos con cascos y escudos, se batieron en terrible duelo ante la atenta mirada de un numeroso y entregado público (¡las reacciones de los más pequeños no tuvieron desperdicio!)

lucha

Tiroarco-blog con arco
taller, el sábado a la tarde, en la lonja medieval.

Tras reponer fuerzas, nos convertimos en aprendices de arqueros que con más o menos acierto logramos atacar el castillo enemigo. Pobrecilla la princesa cautiva en el castillo, se llevó más flechazos de los que hubiéramos deseado… Eso así, alguno de los más jóvenes demostró una habilidad sorprendente, ¡espero no enfrentarme jamás a ellos!.

Artillería en tiempos de los Reyes Católicos
“charla” didáctica y teatralizada, el sábado a las 18:30 h. en la lonja medieval.

Como broche final de las actividades con las que celebramos los 15 años de la Tienda Museo, ¡qué mejor que un cañonazo! Daniel se transformó en don Alvar García, maestro artillero, que nos explicó cómo se fabricaban y utilizaban los cañones en el siglo XV. Vino con cañón, pólvora, bolaños, manteles protectores, lumbre… pero le faltó la dotación.

artilleria01

¡Menos mal que tres valientes del público se ofrecieron voluntarios para hacer de artilleros!

Como véis, la celebración de los 15 años de la tienda museo se convirtió en un fin de semana inolvidable en el que ¡nos lo pasamos cañón! 🙂 El completo, didáctico y divertido programa que diseñaron los Lobos Negros es totalmente exportable a cualquier lugar que quiera por unos días introducirse en la guerra medieval.

Si queréis ver alguna foto más, álbum en Facebook de los Lobos Negros, álbum en Facebook  de Tienda Museo

Cómo pasa el tiempo

En 2013 hemos cumplido ¡15 años en Sos del Rey Católico con el proyecto de la Tienda Museo! (la idea del alojamiento llegaría más tarde). Le hemos dado muchas vueltas sobre si celebrarlo o no, y cómo podríamos hacerlo de manera original y divertida.

¿Qué hemos preparado? Del 1 al 3 de noviembre… un fin de semana de introducción a la lucha en la Edad Media. El programa es el siguiente:

– Charla sobre armas y armaduras en la Edad Media, el viernes 1, a las 20:30 h. (¿no te has preguntado nunca cómo se ponían los guerreros las armaduras? ¡lo descubriremos de manera “muy activa”! 🙂 )

– Mini taller de iniciación a la esgrima medieval, el sábado 2, de 11 a 13 h.

– Pequeña demostración de combate, el sábado 2, a las 13 h.

– Taller de tiro con arco, el sábado 2, de 4:30 a 5:30 pm.

– Charla didáctica sobre la artillería en tiempos de los Reyes Católico, el sábado 2 a las 6:30 pm. (no se lo digáis a nadie, incluye una pequeña demostración)

¿Te apuntas? Alójate con nosotros en Ruta del Tiempo y disfruta de todas las actividades:

* 2 noches de alojamiento, desayuno y talleres, en habitación doble estándar: 85 € por persona

* 2 noches de alojamiento, desayuno y talleres en habitación doble superior, 110 € por persona

Lobos Negros

¿Y quiénes van a ser los encargados de enseñarnos todo ésto? Pues los amigos de los Lobos Negros, un grupo de recreación y estudio con una amplísima trayectoria a sus espaldas, que este año están empezando a ser reconocidos y valorados en su justa medida gracias al asesoramiento realizado en la segunda temporada de la serie Isabel.

En Sos del Rey Católico…

Ya sabes que puedes disfrutar del conjunto medieval, visitar la iglesia de San Esteban, conocer el Palacio de Sada donde nació el rey Fernando el Católico, irte de excursión a Uncastillo, Sangüesa, Javier, Leire… pero nosotros queremos mostrarte en este post otras cosicas curiosas que puedes hacer.

En Sos del Rey Católico…

02-gigante

02-pintar-castillos

02-volar

Si aún no te hemos convencido de lo increíble que es Sos del Rey Católico, puedes echar un vistazo a al primer post donde te enseñamos otras cosas curiosas que hacer en esta localidad.

¿Y si…?

pinterest

Espero sinceramente que no, pero…

…¿y si se acaba el mundo el 21 de diciembre de este 2012 y tú aún no conoces Sos del Rey Católico?

Podría haber llenado más de 100 folios con miles de palabras para conventerte de que descubrir Sos es una experiencia que no te puedes perder, pero he decidido que mejor te muestro medio centenar de fotografías en el board de nuestro pinterest.

Porque una imagen vale más que mil palabras, o eso dicen.

Este año hemos decidido aunar esfuerzos para afrontar con ilusión el presente y el futuro de Sos del Rey Católico, y As Bruixas, el Sueño de Virila y nosotros mismos (Ruta del Tiempo) nos hemos unido para crear un proyecto común, FeelSos. Ya el nombre resulta inspirador ¿no os parece?. Asesoradas por la empresa Turismo Innova nos hemos puesto las pilas, hemos concretado y llevamos a la práctica esas ideas y actividades que nos rondaban por la cabeza.

Las escapadas permanentes que ofertamos y los fines de semana temáticos con actividades especiales os los iré presentando más adelante, pero ahora quería hablaros del primer proyecto común que llevamos a la práctica…

informacion-sos-del-rey-catolico

Agrupando lo que ya desde los establecimientos dábamos a nuestros huéspedes y maquetándolo de una manera más atractiva y manejable, hemos editado un mini libro / folleto sobre Sos del Rey Católico y su entorno.
Allí encontraréis la historia de Sos en doce fotos, un plano del pueblo, un mapa de la zona, y excursiones recomendadas tanto por Cinco Villas y Aragón como al vecino Reyno de Navarra. Pensado para que saques partido a tu estancia en nuestra encantadora villa medieval y descubras las sorpresas que nos esperan en los alrededores (castillos como el de Javier, Olite, Sádaba o Loarre, monasterios que fueron panteón de reyes como San Juan de la Peña y Leyre, edad media en
estado puro en Uncastillo, cambiante naturaleza en la foz de Lumbier y la selva de Irati…).

¡Bienvenido a Sos del Rey Católico!

PD: por supuesto, el material es gratuito para los huéspedes de nuestros alojamientos, pero si quieres comprarlo, puedes adquirirlo en la Tienda-Museo 🙂 , damos así con este material opción a aquellas personas que buscan algo más sencillo que nuestra guía “Momentos en Sos”.