Balance anual (2024)

De Sos del Rey Católico en general, de Ruta del Tiempo y yo misma en particular, estas son las 10 cuestiones que destacaría del 2024. Es algo totalmente personal, sintetizan lo esencial del año que pronto termina, ¡seguro que a ti se te ocurre algo diferente! ¡añádelo en los comentarios!

Como siempre, el orden es más bien cronológico, sin indicar prioridad.

#01 Tejiendo árboles en el campo del toro
El grupo Tejiendo en Sos nos llevamos todo el año preparando la nueva acción de urban knitting que colocaremos en la primavera del 2025. A veces es difícil percibir el trabajo que hay de los proyectos… una instalación que estará 3 meses (o eso esperamos), lleva más de año y medio de trabajo preparatorio, y unos cuantos meses de desmontaje posterior.

#02 Creando en la biblioteca
En mi “yo bibliotecario”, la temporada 2023-2024 ha sido espectacular. Con los astronautas lectores (3-6 años), escaladores literarios (7-11 años) y grupos de adultos, hemos hecho actividades que se han entremezclado, cuyo resultado ha sido un libro. ¡Me siento extremadamente orgullosa de todos ellos!
(puedes verlo pinchando en la portada aquí)

#03 Granizada
En agosto tuvimos una tormenta espectacular que dejó al pueblo sin luz. El río de granizo que bajaba por la calle mayor es una imagen imborrable.

#04 Emigración a comienzos del siglo XX
Los encargados de lanzar el chupinazo con el que arrancan las fiestas mayores, fueron descendientes de sosienses que a comienzos del siglo XX emigraron a Francia. Ha sido un privilegio poner mi grano de arena en la publicación del libro que recoge esa realidad, mayormente olvidada.

#05 Valentuñana
Encontrar en un portal inmobiliario el anuncio de la venta del monasterio de Valentuñana ha sido toda una conmoción. Por ahora los monjes siguen en él, y el anuncio desapareció, pero mucho me temo que el monasterio tal y como lo conocemos tiene los días contados.

#06 Tanto monta
Cuando aterrizan personas en Sos que se encandilan con el pueblo e intentan hacer algo para mejorarlo y darlo a conocer, es una alegría para todos. Nosotros ya nos hemos hecho socios, ¿y tú?

#07 Modelos en 3D
Ya os lo he contado… tras el verano comencé un curso tan maravilloso como intenso, en el que he aprendido nuevas herramientas que me van a permitir mostraros de una manera diferente, entre otras cosas, algunas de las imágenes de la portada de San Esteban. Aún sigo alucinando con el resultado y ¡con ser yo capaz de hacerlo!

#08 ¿Dónde quieres poner a Fernando el Católico?
¡Y además he aprendido a hacer una aplicación con realidad aumentada! Vale que la que he hecho es una “tontada”, pero me abre un camino espectacular, veremos a dónde me lleva.

#09 Una navidad de cuento
Capitaneados por el ayuntamiento, decenas de vecinos ha invertido cientos de horas para convertir Sos del Rey Católico en un lugar con miles de detalles, para que durante el mes de diciembre sintamos la magia de la navidad paseando por sus calles.

#10 Huéspedes
Ha sido un año de mucho trabajo, he conocido cantidad de personas maravillosas, las conversaciones en los desayunos me han enriquecido, me han hecho reír, me han emocionado. Muchas gracias a todos los que decidís venir a pasar unos días a Sos del Rey Católico, ¡y mil gracias a los que elegís Ruta del Tiempo!

Balance 2021

De Sos del Rey Católico en general, de Ruta del Tiempo y yo misma en particular, estas son las 10 cuestiones que destacaría del 2021. Es algo totalmente personal, sintetizan lo esencial del año que pronto termina, ¡seguro que a ti se te ocurre algo diferente! ¡añádelo en los comentarios!

Como siempre, el orden es más bien cronológico, sin indicar prioridad.

#1 Desajustes
Mejor lo agrupo todo en un tip, no quiero extenderme lamentándome, pero ha sido un año en que la mochila se ha ido llenando de piedras cuando aún no había descargado las anteriores. Averías (en plural, desde febrero hasta hace unas semanas), cierres perimetrales que obligan a cancelaciones (algunos absurdos, como el confinamiento de toda la comarca en mayo), proyectos profesionales intensos con contratiempos variados, y unas cuantas cosillas más… menos mal que cantidad de huéspedes maravillosos han logrado nivelar emocionalmente el año.

#2 Club de lectura
Son múltiples y diversas las opciones de ocio y enriquecimiento personal que tenemos en Sos del Rey Católico. Este año, la actividad del club de lectura de la biblioteca ha sido una auténtica gozada. Gran parte de los libros que hemos leído nos han servido para conocer el patrimonio de la zona. Así, tuvimos el placer de visitar el yacimiento de Cabeza Ladrero y los restos romanos de Sofuentes, recorrimos la judería medieval de Sos, descubrimos el pasado hospitalario de Castiliscar… ¡y aún nos falta alguna cosilla más!

#3 Pasitos prehistóricos
Antes de verano pude acompañar al técnico de patrimonio a visitar el dolmen de Arás y los grabados rupestres. Me encantaría contaros que ya se han declarado BIC, que se ha hablado con Senderos de Aragón para señalizar el desvío a los grabados y que se han colocado los dos paneles explicativos y editado el folleto con la ruta. Me temo que los tiempos de los trámites son más lentos de lo que me gustaría, ¡pero se van dando pasitos!

#4 Bestiario románico
Bueno, ya sabéis que el libro sobre el bestiario románico de la portada de San Esteban es ya una realidad. ¡Mil gracias a todos los mecenas! [ejem, ejem… espero que la edición actual se venda toda, porque me temo que habrá que hacer una nueva incorporando la pieza que tengo ahora mismo entre manos, algo que pude ver al subir al andamio]

#5 Portada
Y hablando de la portada, este verano se empezó a realizar el informe preliminar y posiblemente el año que viene se afronte su restauración. No tengo palabras para deciros lo feliz que me hizo la noticia, y es que el deterioro es continuo, hay algún detalle que pensé que poco tiempo más tardaría en perderse.

#6 Aniversario del nacimiento de Berlanga
El 12 de junio se conmemoró el centenario del nacimiento de Luis García Berlanga. Han sido múltiples las acciones que este año se han realizado en distintos lugares para la efeméride, también en Sos del Rey Católico. Quisiera destacar el taller de cine que se organizó con los peques del cole, y los magníficos fotogramas recreados por la Asociación Sancho de Beurko.

#7 Patrimonio inmaterial
A veces no ponemos tanto el foco en él, pero es esencial. Y este verano, las tradiciones y el pasado reciente de la villa se ha puesto en valor con la exposición que la familia Biel organizó en el Palacio Español de Niño.

#8 Verano musical
Actuaciones organizadas por el Ayuntamiento, la Comarca de las Cinco Villas, la Asociación de jubilados, y el festival Sos en Vivo de la Asociación de empresarios turísticos de Sos. El caso es que ha sido un verano lleno de música en vivo.

#9 Tejiendo en Sos
Coordinado desde la biblioteca municipal, nos embarcamos en un nuevo proyecto de urban knitting a finales de septiembre. Esta vez, el objetivo es crear para el verano del año que viene un parasol que permita un mayor uso de la parte inferior de la lonja medieval. Como en el proyecto anterior, en el blog tejiendoensos puedes estar al día de todo el proceso, así que si me ves en la tienda o esperando en los desayunos con el ganchillo en la mano, ¡ya sabes qué ando haciendo!

#10 Miscelánea numismática
Quisimos presentar la colección el año pasado, el 17 de septiembre, al estar el primer número dedicado a “dioses, meteoritos y monedas”. No pudo ser. Elegimos este año el día de Navarra para presentar los libros, al estar el segundo volumen dedicado a la “numismática medieval navarra”. Pasamos un buen rato en la biblioteca municipal hablando de curiosidades numismáticas, ¡las monedas nos cuentan mucho más de lo que parece a simple vista!