El pasado sábado, dentro de las jornadas medievales “el nacimiento de un rey”, tuvo lugar la teatralización “recibiendo a la reina”. Había bastante gente viendo la llegada al Palacio de Sada, y de pronto me fijé en un hombre que intentaba avanzar posiciones, poquito a poco, sin molestar, para llegar casi a primera fila y lograr llevarse a casa, en la memoria de la cámara, la imagen del momento central del evento.
Archivo de la etiqueta: sos del rey católico
Jornadas Medievales
Como ya sabréis, el rey Fernando II de Aragón, V de Castilla, “el Católico”, nació en la villa de Sos, en la casa del escudero Martín de Sada, dos horas después del mediodía del 10 de marzo de 1452.
Es un día muy especial para los habitantes de Sos, y los festejos para celebrar el cumpleaños del monarca se alargan hasta el fin de semana, para dar la oportunidad de participar en los actos a los visitantes que deseen acudir a la villa.
El programa de este año:
10 DE MARZO (jueves)
Actividades infantiles
10:30 h. Palacio Español de Niño – sesión de cine medieval
16 a 18 h. Ludoteca – actividades variadas
19 h. Capilla del Palacio de Sada
presentación de la biografía novelada de Fernando el Católico el último Trastámara, con la asistencia del autor, Ruben Martín Vaquero. A continuación, se presentarán los pintxos que los establecimientos han preparado para el Concurso de Tapas Medievales
11 al 13 DE MARZO
Concurso de tapas medievales. Establecimientos participantes: As Bruixas, La Cocina del Principal, Las Coronas, Landa, El Leñador, Parador, Vinacua. La tapa ganadora representará a Sos del Rey Católico en el Concurso de Tapas de la Red de Ciudades y Villas Medievales
12 DE MARZO (sábado)
10 a 14 h. Palacio de Sada – los 30 primeros niños que completen las pruebas de “una aventura en Sos” recibirán un ejemplar del libro infantil sobre Fernando el Católico (el plano-juego y el libro se entregarán en el Palacio de Sada)
18 h. Recibiendo a la Reina – teatralización del nacimiento del rey Fernando II de Aragón a cargo del grupo de teatro Vibrón (recorrido: Portal de la Reina, Plaza de la Villa, Palacio de Sada)
19:30 h. Palacio Español de Niño (primera planta) – presentación de Sos del Rey Católico como subsede en el proyecto Zaragoza 2016
13 DE MARZO (domingo)
11 h. Frontón – migas populares
La Vaquilla (Sos del Rey Católico)
Tal día como hoy, en 1985, se estrenaba en los cines Palafox de Zaragoza la película hasta entonces más cara el cine español, La Vaquilla. Luis García Berlanga y su equipo pasaron el verano de 1984 en Sos del Rey Católico rodando la que es una de las películas más emblemáticas de nuestro cine.
Es una historia cargada de humor, desparpajo y absurdo, ambientada en uno de los momentos más trágicos de nuestra historia reciente, la Guerra Civil. El argumento gira en torno al deseo de una cuadrilla republicana (capitaneada por Alfredo Landa) de estropear las fiestas de un pueblo del bando nacional robando la vaquilla del espectáculo taurino. La maestría de García Berlanga y Azcona hiceron de “la Vaquilla” una película clave en el cine español, que cuenta con muchísimos seguidores que acuden a Sos en busca de los escenarios del rodaje. ¡Cómo ha cambiado la villa en estos años!…

En torno al puente de Uncastillo estaba el corral donde esperaba la vaca, pero debido al rodeo que dan por culpa de Mariano (Guillemo Montesinos) y la falta de valor de Limeño (Santiago Ramos), han de llegar al pueblo nacional (Perales, Sos del Rey Católico).
En cuanto llegan al pueblo, van a casa de Guadalupe (Violeta Cela), la novia de Mariano, cuyo exterior corresponde a una casa situada en la plaza del mercado (tras un par de meses intentanto sacar una foto en condiciones, aún no ha sido posible, pero en cuanto lo logre, la colgaré aquí).

Acuden a la barbería (casa situada en la calle Pons Sorolla) en busca de cura para la cornada que ha recibido el brigada Castro (Alfredo Landa)

Mientras el Teniente Broseta (José Sacristán) termina de afeitar al Comandante, el resto del grupo espera frente a la barbería, en unas ruinas reconstruídas hoy en día, el barrio de la Tahona.

Al llegar la procesión a la Iglesia de San Esteban, dos aviones sobrevuelan el “rechelao” causando cierto alboroto ante la duda de si son amigos o enemigos.

Al olor de la comida, deciden unirse al banquete popular que se celebra en la explanada del castillo. Allí, Limeño se encuentra con el torero, antiguo amigo, y no le queda más remedio que participar en la faena.

La vaca escapa por el alboroto provocado por Broseta y deciden retornar a las trincheras. Allí, en tierra de nadie, morirá la vaca.
En un próximo post hablaremos de la serie de esculturas al aire libre, sillas de director, que desde diciembre del 2009 recuerdan por las calles de la villa la película La Vaquilla.
I Escapada gastrocultural
!Ya está todo listo para la I Escapada Cultural¡ Del 25 al 27 de febrero, te proponemos desde Ruta del Tiempo:
– dos noches de alojamiento
– productos típicos de Sos para el desayuno el sábado (tortas de la panadería, trufas de la pastelería Delfín Puente…)
– visita guiada a la villa el sábado a las 12 h. (salida desde el Palacio de Sada)
– el sábado a la noche, cena maridaje con cervezas artesanas en el restaurante As Buixas. Estará dirigida por Sergio Ruiz, y el menú que ha preparado Visi va de fábula con las cervezas (ensalada de patata, col y bacon; huevos rellenos de salchicha bratwurst con bechamel de cebolla; costilla de cerdo asada a la mostaza; pastel de morcilla con salsa de puerros y de postre, pastel de manzana).
El precio por persona, en habitación doble, es de 105 € en dormitorio estándar y 135 € en habitación superior (África o Asia). ¡Te esperamos!
San Valentín
San Valentín es la excusa ideal para realizar una escapada y romper la rutina invernal. En Sos del Rey Católico son varios los restaurantes que ofrecen esas fechas un menú especial (As Bruixas y el Parador), y la empresa Celera eventos ha organizado una velada el sábado día 12 de febrero.
En el Palacio Español de Niño, con mesas y decoración para la ocasión, de 23 a 1 h. se celebrará un concierto íntimo de música brasileña, posteriormente disfrutaremos de una exhibición de baile (salsa y bachatando) y una masterclass para quien se anime. El precio por persona es de 18 €, e incluye una bebida y un detalle sorpresa. A partir de la 1, en el propio Palacio se instalará una disco móvil abierta a todo el público.
Y si buscas alojamiento, ya sabes, estamos en Ruta del Tiempo
Instantáneas
Despedimos el año inaugurando una nueva sección en el blog: instantáneas de Sos del Rey Católico. Compartiremos aquí fotografías de la localidad, no exactamente de monumentos o rincones destacables, sino aquellas fotos únicas fruto de la luz, el azar, la casualidad… y el detalle de tener en ese momento la cámara encima con batería 🙂
Este otoño, tras una noche de lluvia, la mañana me regaló esta bella imagen al levantarme y mirar por la ventana…
Exposición de documentos
Marzo es un mes especial en Sos, ya que se celebra el “cumpleaños” del rey Fernando el Católico. En Ruta del Tiempo nos hemos querido unir a la celebración, montando en la zona común una pequeña exposición de reproducciones de documentos reales, inéditos, tres de ellos firmados por el rey Fernando, uno por su padre Juan II, otro por su hermanastro Carlos el Príncipe de Viana y el último emitido por Alfonso V y dirigido a los habitantes de la villa de Sos. Los originales estuvieron expuestos la última semana de febrero, y durante todo marzo mantendremos las reproducciones.
Ya han comenzado los actos organizados por el Ayuntamiento y Civitur, que culminarán el fin de semana del 13 y 14. El sábado día 13 a la mañana habrá una ludoteca medieval para los más pequeños, y al mediodía la ronda de tapas medievales. A la tarde, a partir de las 17 h., recibiremos a la reina Juana Enriquez que llegará hasta el Palacio de Sada para dar a luz al futuro Fernando II de Aragón. Tras el nombramiento al programa de TVE “Versión española” como “infanzón del año”, una nueva ronda de tapas medievales para coger fuerzas y asistir al baile que a las 23 h. se celebrará en el Palacio Español de Niño.
El domingo 14 a la mañana, las migas populares estarán amenizadas por los gaiteros y gigantes de Tauste.
Como veis, ¡toda una fiesta de cumpleaños!.
Viajar
Sea una escapada de fin de semana, una salida aprovechando un puente, o unas vacaciones más largas, el viajar consta de varias fases.
“Preparación” Antes de nada, aún en nuestra rutina, comenzamos a pensar el destino, y una vez elegido buscamos información sobre él, dónde alojarnos, que ver…
“Viaje” Desconectar, cargas pilas, conocer nuevos lugares… es algo que todos necesitamos.
“Recuerdo” Al volver a casa, repasar las fotos, compartir nuestra experiencia con amigos y familia, o con todo el mundo a través de internet.
Será que ahora me puedo ir poco de vacaciones, pero en los últimos tiempos he aprendido a disfrutar pensando y preparando un viaje, y a alargar la sensación a la vuelta.
Si estás pensando en venir a Sos del Rey Católico, y estás en la fase de preparación del viaje buscando información en internet, he encontrado en una comunidad de viajeros on line una guía que puede resultarte interesante. Y si buscas alojamiento, ya sabes, te esperamos en Ruta del Tiempo.
Gastronomía otoñal
El otoño cambia el color del paisaje que nos rodea y trae a nuestras mesas un manjar de temporada, las setas. Como ya es habitual, en noviembre se celebrarán en la villa de Sos del Rey Católico las jornadas micológicas, organizadas esta vez por Adefo, y con la colaboración del ayuntamiento sosiense y la sociedad gastronómica El Cartucho.
Si os apetece acercaros el fin de semana del 14 y 15 de noviembre, éste es el programa de las jornadas:
14 de noviembre
10:00 h. La mejor manera de ir a buscar setas en nuestros montes es hacerlo acompañado de un experso micólogo. El punto de reunión, la Plaza del Mesón.
16:00 h. En el patio del Ayuntamiento, exposición y clasificación de especies, y elección de “la seta más especial del día”
19:00 h. En salón de plenos del Ayuntamiento, “50 setas comestibles y algunas tóxicas”, por Ángel Leiva Portal.
20:30 h. En la Sociedad Gastronómica el Cartucho, “Cocina y tratamiento de Setas”, a cargo de María Luisa Díez.
22:00 h. Sin lugar a dudas, la actividad más esperada de las jornadas, la degustación de migas populares con setas en la Sociedad gastronómica “El Cartucho”.
15 de noviembre
11:00 h. – 14:00 h. Exposición micológica en el patio del Ayuntamiento.
Y si os alojáis en Ruta del Tiempo, podréis degustar en el desayuno el paté de se setas fabricado en Uncastillo, una de las numerosas maneras de incluir estre producto otoñal en nuestras mesas.
¿Juegas con nosotros?
Una aventura en Sos del Rey Católico.
En marzo del 2009 se editó un plano-juego con la villa de Sos del Rey Católico como escenario, una forma distinta y divertida de conocer la localidad. Aunque el conocimiento es un premio en si mismo, los huéspedes de Ruta del Tiempo que descubran todos los enigmas, ¡recibirán un pequeño obsequio!*
*Un premio por dormitorio, para huéspedes alojados al menos dos noches. Plano editado por Adefo Cinco Villas, Civitur, Gobierno de Aragón, Asociación de empresarios turísticos de Sos y Ayuntamiento de Sos del Rey Católico.