Mi “primer café” con el MAN
Permitirme que me vaya un poco más lejos de lo habitual, hasta Madrid, para presentaros al nuevo Museo Arqueológico Nacional. El museo fue inaugurado tal día como hoy, en 1871, y tras una intensa remodelación reabrió sus puertas el 1 de abril de este año.
Habiendo estudiado historia, es un museo que he visitado en numerosas ocasiones… la primera vez me quedé clavadita en la sala egipcia al ver la cantidad de momias y sarcófagos que había, aproveché un viaje durante la carrera para repasar las formas de las vasijas griegas de cara al examen de arqueología… No voy a daros la lata. El caso es que la colección siempre ha sido magnífica (¡si hasta tienen a la precursora del peinado de la princesa Leia! 😉 ), pero ahora, ahora… ¡la presentación es espectacular! (eso que en el mundillo se denomina museografía).
Veréis, en arqueología nos decían sin descanso que el valor de todos esos objetos del pasado reside en que nos acercan a la cultura que los creó, que son como pequeñas cápsulas del tiempo que sabiendo utilizar nos pueden llevar al momento en que fueron creadas.
Y así es el nuevo Museo Arqueológico Nacional, un espacio que a través de los objetos seleccionados, de los textos justos, con una cuidadísima presentación, nos acerca a la antigua Grecia a través de esas vasijas con las que yo repasé un examen, nos explica a través de distintos utensilios cómo era una familia romana, nos hace entender el arte medieval, nos explica el valor de la arqueología… no voy a hacer un repaso de todas sus secciones, pero permitirme detenerme en la entreplanta 1… La moneda, algo más que dinero Os aseguro que si la visitáis con detalle no volveréis a ver igual las monedas que lleváis en el bolsillo. Es una zona que me ha resultado especial por distintos motivos, y en la que no podido evitar emocionarme. Deciros que ojalá hubiera podido visitarla hace años, cuando empecé sin querer a acercarme al mundo de la numismática…
Total, que este mes de junio me reencontré con el nuevo Museo Arqueológico Nacional, hacía tiempo que no nos veíamos, y ambos habíamos cambiado mucho… Ese “primer café” de casi tres horas me dejó con las ganas de seguir conociéndonos mejor. Y tú ¿a qué esperas para visitarlo?
Filosofía en piedra
En el número 9 de la calle Madrigal de las Altas Torres, hace un tiempo vimos unas marcas en la puerta de entrada… Paseando esta semana, gracias a la luz, ¡el texto se dejó leer claramente!
Cuándo se hicieron es difícil de decir, parecen contemporáneas, pero lo sorprendente y magnífico es el filosófico mensaje que encierran:
Hoy no será aquí, mañana sí
Yo se sí o no
Soy…
¡Qué ganas de saber lo que seguiría al “soy”!
(En realidad no es “hoy” sino “oi”, “soi” y no “soy”, y faltaría la “o” final la segunda frase)
¡Clic!
¡La zona de desayunos está de lo más colorida! Como ya sabes, Sos del Rey Católico me parece un lugar de lo más fotogénico, y desde hace un tiempo estoy “casi” enganchada a Instagram…
Pues bien, hemos seleccionado 55 de las fotos que hemos compartido en esa red social, las hemos impreso al estilo Polaroid, y hemos montado una mini exposición en la zona común de Ruta del Tiempo.
Pero además, si te alojas esta temporada en Ruta del Tiempo y quieres mantener el contacto con nosotros siguiéndonos en Instagram, Facebook, Twitter o Pinterest… ¡puedes elegir la que más te guste y llevártela a casa! 🙂
Tras la tormenta…
(foto tomada a última hora de la tarde del 29 de abril del 2014 en Sos del Rey Católico)
… llega la calma. Sobrellevar los malos momentos nos hace crecer como personas, y cuando la situación mejora somos capaces de hallar nuevas oportunidades y alegrías… al igual que tras la tormenta descubrimos un sorprendente y maravilloso arcoiris en el cielo.